Fuego descontrolado en Tres Cantos azota comunidades vecinas: tragedia, desalojos y alerta en San Sebastián de los Reyes
Un devastador incendio comenzó ayer lunes 11 de agosto alrededor de las 19:45 horas en una zona de monte bajo en el este de Tres Cantos. Las llamas se propagaron con una velocidad explosiva, avanzando unos seis kilómetros en apenas 40 minutos debido a una tormenta seca y rachas de viento de hasta 70 km/h
Zonas afectadas en Tres Cantos
Las urbanizaciones Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno fueron desalojadas con urgencia, al igual que la urbanización Ciudad el Campo, que pertenece a San Sebastián de los Reyes. El fuego también afectó diversas infraestructuras locales, como el restaurante La Hípica, el centro hípico, el colegio Kings College y la protectora de animales Burrolandia
En total, se calcula que el incendio ha arrasado más de 1 000 hectáreas de vegetación
La tragedia humana
Un hombre resultó gravemente herido al sufrir quemaduras en el 98 % de su cuerpo. Fue trasladado en helicóptero al Hospital de La Paz, donde finalmente falleció
Otro varón de 83 años fue atendido por dolor torácico tras intentar proteger una finca con caballos, que resultaron calcinados en el fuego
Reacción en San Sebastián de los Reyes
El municipio vecino fue alertado inmediatamente por la proximidad del incendio y el riesgo del humo. Se procedió al desalojo preventivo del polideportivo Dehesa Boyal, habilitado como zona segura, y se alertó a la ciudadanía para que mantuviera puertas y ventanas cerradas
Respuesta institucional y operativa
La Comunidad de Madrid activó la situación operativa 2 del Plan INFOMA por el riesgo para las viviendas
Se movilizaron 23 dotaciones de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), efectivos del Ayuntamiento y servicios sanitarios; sin embargo, los medios aéreos se vieron obligados a retirarse al anochecer
Durante la madrugada se logró perimetrar el incendio, a pesar de que permanecía activo, y se habilitaron centros como el Centro Deportivo Enrique Más y una biblioteca para acoger a afectados
Actualización al martes 12 de agosto
A primeras horas del martes 12 de agosto, las autoridades informaron que el fuego había evolucionado de manera favorable y estaba perimetrado, aunque seguirían las labores de extinción. Se calcula que más de 1 000 hectáreas han sido afectadas
Este trágico incidente evidencia una temporada de incendios especialmente crítica en España, avivada por altas temperaturas, vientos extremos y vegetación seca. La coordinación entre administraciones y el papel de la UME y bomberos han sido clave para evitar consecuencias aún más devastadoras.