deporte, salud, ejercicio, bienestar

Entrevistamos a Miguel Vita, empresario y entrenador de pádel profesional

Miguel Vita es fundador y CEO del Centro deportivo Vita10 Sports Club. Además, es entrenador de jugadores profesionales y amateur a todos los niveles. El mejor embajador del mundo del pádel que se pueda tener en España. Sus empresas, Vita Sports Consulting o Formación de Pádel Premium, buscan expandir este deporte por todo el mundo. 

La Moraleja Magazine.- ¿Qué hay detrás de un entrenador profesional de pádel? 

Miguel Vita.- Como entrenador, supone mucho esfuerzo y dedicación gestionar la formación de jugadores tanto profesionales como de cualquier otro nivel. Esto dificulta conciliar la faceta deportiva con la familiar y pasar tiempo de calidad con mis seres queridos y, por ello, en este momento no contemplo la posibilidad de coachear a jugadores profesionales durante los torneos. 

LMM.- ¿Cómo tienes pensado expandir el pádel por el mundo? 

MV.- Para expandir el pádel tuve la idea de crear Formación de Pádel Premium (FPP), en la cual tratamos de formar jugadores y entrenadores a través de nuestra metodología. Creemos que nuestra forma de transmitir y enseñar pádel hace que los usuarios tengan necesidad de más y este deporte sea imparable. Queremos crear profesionales y ponerlos a disposición de diferentes reconocidos clubes, expandiendo nuestra gran metodología y complementándolo con otras experiencias como Campus de jugadores. 

LMM.- ¿A qué nivel compiten vuestros deportistas? 

MV.- Tenemos desde jugadores que compiten a nivel profesional como jugadores amateurs federados que participan en torneos de diferentes federaciones, en ligas por equipos como series nacionales de pádel, equipos de veteranos, veteranos, etc. 

LMM.- ¿Cómo enfocas tus entrenamientos? 

MV.- Cuando entreno a un jugador lo más importante es saber adecuarse al nivel que pueda tener, y para ello hacemos una prueba antes de la primera clase. A partir de ahí, detallamos que nuestra metodología está basada en la táctica (el control de los tiempos en el intercambio del juego y las direcciones de los golpes), trabajando la técnica desde una correcta colocación y óptima movilidad de todas las partes del cuerpo.

LMM.- Se dice que Madrid es una ciudad fuerte para el pádel, ¿se hace justicia a este deporte en la capital y en España en general? 

MV.- Si observas el pádel profesional, se puede ver que hay muchos jugadores españoles con éxito, siendo España uno de los referentes en pádel desde hace muchos años, tanto en Madrid como en otras ciudades en las que se está expandiendo. Madrid es reconocida nacional e internacionalmente debido a una gran cantidad de instalaciones, eventos y el éxito deportivo. En otros países se puede ver que se va incrementando el interés por este deporte, empezando a emerger por todo el mundo y teniendo mucha necesidad de buenos profesionales de la enseñanza.  

LMM.- ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo? 

MV.- Para mí lo más gratificante es que los clientes se convierten en amigos y que cuando entran por la puerta se sienten como en casa. En resumen, ¡verlos disfrutar! 

LMM.- Vita Sport Consulting. ¡Háblanos de este proyecto! 

MV.- Es la experiencia de más de 20 años gestionando instalaciones deportivas y que día a día hace que todo aquel que nos contacta para construir el sueño de hacer un club de pádel les permita alcanzar el éxito en un tiempo récord. Sin sorpresas desagradables como podría ser perder dinero y que ese sueño se convirtiera en una pesadilla.

www.vita10.es